Cómo lo hacemos
Nuestros Directivos y expertos están siempre conectados con proyectos y desarrollos científicos y profesionales. Este tipo de actividades ha permitido la adquisición de sólidas experiencias en distintas áreas, tanto sea en pequeñas empresas, medianas o grandes, tambíen en la inserción y desarrollo del Ecosistema Emprendedor.
Habiendo nacido en el sector de las Ciencias Económicas y Empresariales, orientadas a proyectos tecnológicos y con miradas puestas en los mercados mundiales, esa experiencia se tradujo en una visión ampliada de lo que ocurre en la sociedad y en sus distintos estamentos.
De esta forma podemos brindar asistencia en el análisis y desarrollo de Planes de Negocios para los emprendedores o bien para aquellos que requieran redimensionar sus unidades productivas hacia un crecimiento global.
Para cada necesidad y formación que se nos plantea, actuaremos de manera multidisciplinaria, con nuestras áreas profesionales y pedagógicas, con lo cual nuestros proyectos y entrenamientos teórico-prácticos son continuamente chequeados, evaluados y cuantificados en su impacto y eficacia.
Para lograr esto el énfasis está puesto en el participante, y en lograr una interacción múltiple por medio de alguna de nuestras plataformas o medios tecnológicos propuestos para cada caso. Asimismo podrán solucionar preguntas de áreas administrativas y pedagógicas a través de nuestro personal de asistencia, valor importante para aquel que estudia a distancia y necesita determinar de acuerdo a sus necesidades su propio ritmo de aprendizaje.
En casos especiales, se les asignará un docente para que los asistan de manera personalizada, cuando se presenten dificultades que así lo requieran.
World Service Education tiene un área Corporativa, creada para diagnosticar necesidades de capacitación y desarrollo de las Empresas u Organizaciones, preparando de esta forma entrenamientos a medida en colaboración con los sectores de las mismas.
Damián Topa
Experto en literatura española
Profesor de Lengua y Literatura
Coordinador CCSE.AR
Lic. Patricio Freire
Licenciado en Comercio Internacional
Seminarista
Ing. Lucas Hernández
Profesor de electrónica y
automatismo industrial
Prof. Favio Rainiti
Profesor de electromecánica
Electrotecnia. Electrónica aplicada y laboratorio de mediciones eléctricas
Dra. Thelma Zualet
Abogada especialista en delitos de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes
Seminarista
Algunos co-creadores: